Los mariscos: Un producto indispensable dentro de la gastronomía española
Nuestra gastronomía es especial y gracias a la diversidad de platos y recetas que se desarrollan en nuestra tierra, es una cocina muy bien valorada en el mundo. Dentro de la misma se pueden llegar a ver una gran variedad de vertientes gastronómicas ejemplo de ello son: la cocina gallega, manchega y asturiana, entre muchas otras.
Este tipo de cocina, ofrece a españoles y turistas, platos típicos de cada una de las regiones y que al mismo tiempo, son una muestra de cómo es la cocina española y como ésta puede llegar a complacer los gustos culinarios de cualquier tipo de comensal, sea este uno exigente o no.
Se puede apreciar que dentro de nuestra cocina son muchos los ingredientes que se emplean en la preparación de las recetas que conforman este tipo de cocina, algunos de esos productos logran resaltar más que otros, pero que al combinarse, crean recetas especiales y muy deliciosas.
Uno de esos productos que se utilizan dentro de nuestra cocina, son los mariscos. El pescado y los mariscos tienen mucha importancia en una gran cantidad de cocinas regionales de nuestro país. Esto es posible gracias a que España tiene un gran acceso al mar. De manera que, el Océano Atlántico representa para España una excelente fuente de productos marítimos, los cuales son muy bien aprovechados.
Por otro lado, se encuentra el Golfo de Vizcaya, del cual se pueden obtener pescados de agua dulce en cantidades abundantes. Las opciones en cuanto a pescados y mariscos es alta por lo que, nuestros platos o parte de ellos, contienen este tipo de ingredientes.
Los mariscos más usados en las mesas de las casas y restaurantes españoles
Enfocándonos en cuanto a los mariscos ¿cuáles son los que más consumimos los españoles? ¿Cuáles aparecen más en las recetas que se desarrollan a lo largo del territorio español? Veamo.
El pulpo
Este molusco es el primero de nuestra lista y cabe mencionar que parte del pulpo que comemos en España se consigue en Galicia, el resto proviene de aguas marroquíes y Mauritania. Esta especie marítima la podemos encontrar en platos españoles tales como, el pulpo a la gallega, el pulpo a feira, nigiris de pulpo a la gallega, entre muchos otros.
Lo cierto de todo es que, el pulpo sin duda que no puede faltar dentro de nuestra cocina. Ahora bien, para aquellas personas que en algún momento quisieran preparar un plato con pulpo en su casa, tomen en cuenta esta recomendación para preparar adecuadamente su pulpo.
Comencemos por evitar que el pulpo quede duro, para esto, se debe meter al congelador por unos dos o tres días. De manera que el frío permita que se rompan sus fibras, o por otro lado, también puede golpearse.
El mejillón
Muchos no lo saben pero cuando se consume mejillón nuestro cuerpo recibe la misma cantidad de proteína que puede llegar a brindar el consumo de carne roja, lo que marca la diferencia es que en el caso del mejillón es menos grasosa y aunque ¡sí! Comer mejillón es saludable, no hay que exagerar en relación a su consumo.
Al momento de prepararlos deben estar vivos y cuando se realiza la compra del mejillón, su cáscara debe estar cerrada, cuando se cocinan los mejillones y si se abren, deshacerse de ellos es lo mejor, ya que lo más seguro es que estaban muertos.
Las recetas con mejillones dentro de nuestra cocina española son muy variadas, los mejillones vienen a ser un delicioso plato. Aunque existen personas a las que no les gustan principalmente por su aspecto, hay por el contrario, quienes si los disfrutan. Por lo tanto, terminan siendo un exquisito y delicioso plato con el mejor toque sabor español.
El langostino
Este es un delicioso componente dentro de nuestros platos, además es muy rico en proteínas y hierro, pero su consumo debe ser controlado pues, también puede aumentar los niveles de colesterol.
Desde Mayo a Agosto es el mejor tiempo para comerlos, pero podemos disfrutarlo sin problemas durante todo el año en España. Aquí se logran obtener unas 6000 toneladas, aunque dicho número no es suficiente para cubrir la demanda, es por eso que aproximadamente unas 80.000 toneladas más, provienen de otros lugares.
En cuanto a platos y recetas que contienen langostinos, el número es bastante amplio, puede resultar difícil escoger entre tantas opciones. Aunque siempre puede existir algún plato favorito con langostino que no te canses de probar.
Por otro lado, lo que sí es seguro es que, el plato seleccionado con langostino será exquisito y se puede percibir en este, tradición y sabores especiales que provocarán querer repetir la experiencia.
Para concluir, debemos aclarar que, esto es solo una muestra de los mariscos que se consumen aquí en España y que se encuentran en platos donde cada uno es tan delicioso como el otro, justo como es la comida en cualquier parte de nuestra geografía ibérica.